Contaminación cruzada, que es? 


La contaminación cruzada se refiere a la transferencia de ingredientes, productos o partículas que contienen gluten a alimentos libres de gluten. Para una persona celíaca, la contaminación cruzada puede ser muy perjudicial, ya que incluso pequeñas cantidades de gluten pueden desencadenar una reacción inmune y dañar su intestino delgado.

La contaminación cruzada puede ocurrir de varias formas. Por ejemplo, si se utiliza el mismo utensilio o superficie para preparar alimentos con gluten y alimentos sin gluten, puede haber transferencia de partículas de gluten. Lo mismo ocurre con los electrodomésticos, como tostadoras o freidoras, que pueden retener partículas de gluten de usos anteriores.

Además, los ingredientes o alimentos que se almacenan o manipulan juntos pueden contaminarse. Por ejemplo, si se utilizan cucharas o espátulas para servir alimentos sin gluten y luego se utilizan en alimentos con gluten sin lavarlas adecuadamente, se produce contaminación cruzada. También puede ocurrir al usar la misma rejilla de la parrilla para cocinar alimentos sin gluten y con gluten sin limpiarla previamente.

Es importante tener precauciones para evitar la contaminación cruzada en la cocina si eres celíaco. Algunas medidas que puedes tomar incluyen:

  • Tener áreas separadas para preparar y manipular alimentos sin gluten.
  • Utilizar utensilios y equipo de cocina exclusivos para alimentos sin gluten, o asegurarse de limpiarlos a fondo después de                usarlos con gluten.
  • Almacenar los alimentos sin gluten en recipientes sellados para evitar la contaminación con productos que contienen gluten.
  • Leer las etiquetas de los alimentos cuidadosamente para asegurarse de que estén certificados como sin gluten y que no                haya riesgo de contaminación cruzada durante la producción.
  • Tener cuidado al comer fuera de casa y comunicar tus necesidades dietéticas especiales al personal del restaurante                        para evitar la contaminación cruzada en la cocina.

Siguiendo estas precauciones, puedes reducir significativamente el riesgo de contaminación cruzada y disfrutar de una dieta segura y libre de gluten.



Comentarios

Entradas populares de este blog