Pequeña descripción de gluten
El gluten es una mezcla de proteínas que se encuentra en ciertos cereales, como el trigo, la cebada y el centeno. Es responsable de la elasticidad de la masa de harina y le da a los productos horneados su estructura y textura característica. Sin embargo, el gluten puede causar problemas de salud en personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca, lo que requiere una dieta libre de gluten.
Que pasa si como gluten
Si eres celíaco y consumes alimentos que contienen gluten, tu cuerpo reaccionará de manera adversa debido a la enfermedad celíaca. La enfermedad celíaca es una afección autoinmune en la que el sistema inmunológico responde de forma anómala al gluten, dañando la mucosa del intestino delgado y dificultando la absorción de nutrientes.
Los síntomas de la enfermedad celíaca pueden variar de una persona a otra, pero algunos de los más comunes incluyen:
Malestar gastrointestinal: Puedes experimentar dolor abdominal, hinchazón, diarrea o estreñimiento.
Pérdida de peso y malnutrición: Debido a la mala absorción de nutrientes, es posible que no estés recibiendo los nutrientes necesarios de los alimentos, lo que puede llevar a la pérdida de peso y deficiencias nutricionales.
Fatiga y debilidad: La falta de nutrientes y la inflamación pueden causar fatiga y debilidad general.
Anemia: La mala absorción de hierro y otros nutrientes puede llevar a la anemia, que puede causar debilidad y palidez
Problemas dermatológicos: Algunas personas celíacas pueden experimentar erupciones cutáneas o ampollas (dermatitis herpetiforme).
Irritabilidad y cambios de humor: La enfermedad celíaca puede afectar el bienestar emocional y el estado de ánimo.
Si eres celíaco, es fundamental llevar una dieta estrictamente libre de gluten para evitar los síntomas y las complicaciones asociadas con la enfermedad celíaca. Esto significa evitar todos los alimentos que contengan trigo, cebada, centeno y sus derivados. También es importante prestar atención a posibles fuentes ocultas de gluten en productos procesados y etiquetas de alimentos. Consultar con un médico o dietista especializado en enfermedad celíaca te ayudará a diseñar una dieta adecuada para evitar el gluten y mantener una buena salud.
Comentarios
Publicar un comentario